
13 Ago Pantalón bebé
Edad:
Talla 0 a 3 meses
Materiales:
Lana SILVIA Chalanguita (PERUANA) 50 gramos
Agujas:
Agujas 3
PUNTADAS UTILIZADAS:
Punto musgo ver puntadas 1 n. 1
Punto jersey ver puntadas 1 n. 2
Punto elástico sencillo ver puntadas 2 n. 11
D: punto derecho
R: Punto revés
2J: tejer 2 puntos juntos
hebra: aumento o lazada
Piernas
El pantalón se hace de abajo para arriba.
Mejor hacer las dos piernas al tiempo con dos madejas de lana.
Montar para cada pierna 30 puntos en agujas 3. Todo el tiempo se tejen 6 carreras en musgo y 6 carreras en jersey.
Se comienzan con 6 carreras en musgo. Al comenzar las 6 carreras de jersey se hace un aumento de cada lado al comenzar y al terminar la carrera en las dos piernas. Esto se repite al comenzar de nuevo las 6 carreras de musgo.
Cuando se tengan 13 centímetros de alto y 44 puntos se comienzan a tejer juntos, con la lana de la primera pierna y la lana de la segunda pierna se corta (20cms) y se hace un nudo al comenzar. Se siguen tejiendo las piernas como una sola pieza.
Cuerpo
De aquí en adelante solo se hacen aumentos en los dos extremos (en el centro no) cada 4 carreras.
Tenemos 88 puntos de las dos piernas juntas. Aconsejo marcar con argollas los dos puntos centrales ( son los puntos que quedan al unir las piernas), para tejer estos dos centrales en jersey y hacer 5 disminuciones, por el derecho, antes y despues de las argollas así, tejer los puntos en musgo , 2 juntos, pasar argolla, 2 jersey, pasar argolla, 2 juntos, terminar los puntos en musgo. Por el revés se teje como se presenten los puntos.
Una vez se terminen de hacer las 5 disminuciones en el centro se sigue recto sin olvidar los aumentos a cada lado cada 4 carreras.
Cuando se tengan 28 cms de alto se hace un elástico sencillo para llegar a 30 cms. de alto.
Patucos
Montar 31puntos.
1 cra: Tejer todos los puntos en punto derecho.
2 cra: derecho de la labor, aumentar 4 puntos como sigue: tejer 1D, hebra, tejer 14D, hebra, 1D, hebra, 14D, hebra, 1D (= 35 puntos)
3 cra: Tejer todos los puntos en punto derecho.
4 cra: derecho de la labor, aumentar 4 puntos como sigue: tejer 1D, hebra, tejer 15D, hebra, 3D, hebra, 15D, hebra, 1D (= 39 puntos)
5 cra: Todos en punto derecho.
6 cra: derecho de la labor, aumentar 4 puntos como sigue: tejer 1D, hebra, tejer 16D, hebra, 5D, hebra, 16D, hebra, 1D (= 43 puntos)
7 cra: Todos en punto D.
8 cra: derecho de la labor, aumentar 4 puntos como sigue: tejer 1D, hebra, tejer 17D, hebra, 7D, hebra, 17D, hebra, D (= 47 puntos)
9 cra: Todos en punto derecho.
10 cra: derecho de la labor, aumentar 4 puntos como sigue: tejer 1D, hebra, tejer 18D, hebra, 9D, hebra, 18D, hebra, 1D (= 51 puntos)
Seguir tejiendo en punto de musgo hasta tener 16 carreras desde el principio.
En la 17ava carrera se comienza a formar el empeine y se hace en cada patuco por separado.
Con la lana a la derecha, tejer 28D, 2 p. juntos y volver el tejido dejando los 21 puntos restantes en espera en la misma aguja.
Pasar el primer punto sin tejer, tejer 7D, y tejer dos puntos juntos. Volver el tejido, dejando los puntos restantes en espera. Seguir siempre así pasando el primer punto, tejiendo 7D, dos juntos y volver el tejido, tejiendo así únicamente los puntos centrales, hasta tener 30 puntos en total. Tejer en punto derecho los puntos dejados en espera del lado izquierdo.
Cerrar los 30 puntos.
Terminado
Se cierran primero las piernas y después la parte de atrás del pantalón. Hay que fijarse que las puntadas queden bien encajadas.
Pegar los patucos teniendo en cuenta de poner la parte de adelante primero pues las costuras no son las mismas del pantalón.
Por último cerrar la suela.
Si se quiere poner un cordón en la cintura, ir al video:
Video Cómo hacer cordones
para la explicación y tejer el cordón de 70 centímetros de largo.
Se mete el cordón en la cintura con ayuda de un gancho imperdible.
Video tutorial
Ines Hansen
Posted at 22:27h, 23 eneroMe gustaría tener las medidas de una talla mas
María del Pilar Amaya
Posted at 05:43h, 11 febreroHola Inés, en la parte de TALLAS/ pantalones, encuentras varias tallas. Ma. del Pilar
veronica
Posted at 14:27h, 01 julioHola y si hago una talla de 6 meses a más, los aumentos son cada 6 vueltas y luego 4 vueltas, o hay que realizar más aumentos?
María del Pilar Amaya
Posted at 16:48h, 04 julioHola Verónica. Hazlos igual.
Lilian
Posted at 18:37h, 05 julioHola gracias por compartir que total de aumentos hay que hacer después de unir las piernas gracias
María del Pilar Amaya
Posted at 04:01h, 10 julioSigues haciendo los mismos que digo hasta tener la altura de la talla que quieras. Un saludo, Ma. del Pilar
Alejandra Currihuinca
Posted at 09:32h, 09 octubreHola, estoy tejiendo el pantalón para bebe de 6 a 9 meses, montando en total 38 puntos. Para alcanzar los 18 cm tengo que ir aumentando cada 6 corridas? Cuantos puntos me deben quedar al momento de ya tener los 18 cm. Gracias.
María del Pilar Amaya
Posted at 09:35h, 09 octubreHola Alejandra, eso no puedo contestartelo pues no veo tu tejido pero sigue las instrucciones y cuando estes en los 18 cms debe de tener un tamaño bueno. Mira en tallas Pantalones las medidas para que puedas ir calculando.