
31 Ago Zapatos ,patucos blancos 3 a 6 meses
Edad:
3 a 6 meses
Materiales:
Lana bebé
Agujas:
Agujas 2,5 o 3
D: es punto derecho
R: es punto revés
2J: 2 puntos juntos (también se le dice surjete sencillo)
hebra: aumento o lazada
REALIZACION
Montar 37 puntos.
1 carrera: Tejer todos los puntos en punto derecho.
2 carrera: derecho de la labor, aumentar 4 puntos como sigue: tejer 1D, hebra, tejer 17D, hebra, 1D, hebra, 17D, hebra, 1 der. (= 41puntos)
3 carrera: Tejer todos los puntos en punto derecho.
4 carrera: derecho de la labor, aumentar 4 puntos como sigue: tejer 1D, hebra, tejer 18D, hebra, 3D, hebra, 18D, hebra, 1D (= 45puntos)
5 carrera: Todos en punto derecho.
6 carrera: derecho de la labor, aumentar 4 puntos como sigue: tejer 1D, hebra, tejer 19D, hebra, 5D, hebra, 19D, hebra, 1D (= 49puntos)
7 carrera: Todos en punto der.
8 carrera: derecho de la labor, aumentar 4 puntos como sigue: tejer 1D, hebra, tejer 20D, hebra, 7D, hebra, 20D, hebra, 1D (= 53 puntos)
9 carrera: Todos en punto derecho.
10 carrera: derecho de la labor, aumentar 4 puntos como sigue: tejer 1D, hebra, tejer 21D, hebra, 9D, hebra, 21D, hebra, 1D (=57puntos)
Cuando ya se tengan 5 huequitos en una V en la punta del patuco, y 57 puntos, seguir tejiendo en punto de musgo hasta tener 16 carreras desde el principio, cortar la lana unos 10 cms. y hacer un nudo.
Aquí se comienza a formar el empeine:
Al completar las 16 carreras. se corta la lana, se meten 16 puntos en gancho de espera, se hace un nudo con la lana y continuar con los 25 p. centrales así:
Aquí se comienza a formar el empeine:
En la 17 carrera se meten 16 puntos en gancho de espera, se hace un nudo con la lana y se continua con los 25 p. centrales así:
1 carrera: 2 musgo, 2 juntos D, 3D, 2 juntos R, 3R, 1D, 3R,
2 juntos R, 3 D, 2 juntos D, 2 musgo. (=21 p.)
se meten los otros 13 puntos en gancho de espera y se siguen solo en los 25 centrales.
2 carrera: 2 musgo, tejer puntos como se presenten (4R, 4D, 1R, 4D, 4R), 2 musgo
3 carrera: 2 musgo, 2 juntos D, 2 D, 2 juntos R, 2 R, 1D, 2R, 2 juntos R, 2 D, 2 juntos D, 2 musgo. (=17p)
4 carrera: 2 musgo, tejer puntos como se presenten, 2 musgo
5 carrera: 2 musgo, 2 juntos D, 1D, 2 juntos R, 1R, 1 D, 1R, 2juntosR, 1D, 2 juntos D, 2 musgo. (=13 p.)
6 carrera: 2 musgo, tejer puntos como se presenten, 2 musgo
7 carrera: 2 musgo, 2 juntos D, 2 juntos R, 1D, 2 juntos R, 2 juntos D, 2 musgo. (= 9 p.)
8 carrera: 2 musgo, tejer puntos como se presenten, 2 musgo
9 carrera: 2 musgo, 2 juntos D, 1D, 2 juntos D, 2 musgo. (= 7 p.)
10 carrera: 2 musgo, tejer puntos como se presenten, 2 musgo
11 carrera: 1D, 2 juntos D, 1D, 2 juntos D, 1D. (= 5 p.) Esta es la tira y se sigue tejiendo en punto de musgo 22 carreras y se cierran los puntos.
Terminar el talón tejiendo los puntos en espera (32p.) ponerlos en la aguja de manera que el talón quede sin costura. Tejer 8 carreras en jersey, empezando y terminando con dos de musgo siempre. Aumentar de un lado para la tira 10p. y tejer 8 carreras en musgo, haciendo un ojal en la cuarta carrera así, tejer 2D, un aumento, 2j y seguir con musgo.
Cerrar puntos a las 8 carreras. (en elástico o suave)
Cerrar suela. Pegar botón.
Carla
Posted at 08:42h, 23 junioHola
Tengo una duda….. cuál es el punto Musgo…..
Es lo mismo que punto derecho??
María del Pilar Amaya
Posted at 04:26h, 25 junioHola Carla, el punto de musgo es el mismo punto Santa Clara o Punto Bobo. En todas partes le llaman distinto y sí, es tejiendo todos los puntos en punto derecho. es el más fácil y para tejidos de bebé quedan muy delicados. Un saludo, Ma. del Pilar
Concepción Campos Guardado
Posted at 13:21h, 22 noviembrePreciosos María de lPilar!!
María del Pilar Amaya
Posted at 04:44h, 25 noviembreGracias Concepción, un abrazo, Ma. del Pilar