
30 May Chaleco rojo super fácil
Edad:
6 a 9 meses.Las tallas de 0 meses a 10 años están disponibles en la sección de PATRONES
Materiales:
Lana calibre mediano
Agujas:
Agujas 4
PUNTADAS UTILIZADAS:
Punto de musgo ver puntadas 1 n. 1
Cuerpo
El chaleco se empieza por abajo, lleva las puntas del comienzo redondeadas y se hace así.
Montar 74 puntos. Se teje todo en punto de musgo. No lleva bordes ni elásticos en el cuello y sisas.
Una vez montados los 74 puntos, se teje el primero y el segundo punto y se hace un aumento con la argolla de abajo del tercer punto, se teje el tercer punto y se sigue en musgo hasta el final. Al comenzar el otro lado se hace de nuevo el aumento como el anterior: se tejen el primero y el segundo punto, en la argolla de abajo del tercer punto se teje un punto, se teje el tercer punto y se sigue hasta terminar. Así se hace hasta tener 80 puntos. Se sigue recto hasta tener 12 cms. de alto.
Se divide el tejido así: 20p delantero, 40p espalda y 20p delantero.
Primer delantero
Se comienza la sisa en uno de los delanteros. Se teje el primer delantero hasta el final (20p). Se voltea el tejido y del lado de la sisa se teje el primer punto, el segundo punto; y el tercero y cuarto puntos juntos para hacer la primera disminución de la sisa. Se sigue haciendo esta disminución por 6 veces. Se sigue tejiendo 8 carreras más y se comienzan las disminuciones para el cuello, del otro lado de la sisa. Se cierran 3 puntos, se termina la carrera y se regresa, al comenzar de nuevo se tejen el primero y el segundo punto; y el tercero y cuarto juntos. Se sigue disminuyendo así hasta tener 6 puntos para el hombro. Se cierran.
Espalda
Sobre los 40 puntos de la espalda se hacen disminuciones en ambos lados de la misma manera que en el delantero: tejer el primer punto, el segundo punto; y el tercero y cuarto juntos. Así a ambos lados hasta tener 28 puntos. Y la misma altura del delantero.
Segundo delantero
Se comienza la sisa en el otro delantero. Se hace el nudo de con la lana y se teje hasta el final (20p). Se voltea el tejido y del lado de la sisa se teje al final, cuando queden 4 puntos el cuarto y tercer puntos juntos, el segundo punto y el primer punto. Se sigue haciendo esta disminución por 6 veces. Se sigue tejiendo 6 carreras más y cuando falten dos carreras para que quede igual al otro delantero se hace el ojal, tejiendo el primer punto, el segundo, haciendo un aumento con la argolla de abajo (para que el ojal no quede muy grande) y se termina la carrera. Se regresa y al empezar se hacen las disminuciones para el cuello, del otro lado de la sisa. Se cierran 3 puntos, se termina la carrera y se regresa, al comenzar de nuevo se tejen el primero y el segundo punto; y el tercero y cuarto juntos. Se sigue disminuyendo así hasta tener 6 puntos para el hombro. Se cierran.
Terminación
Se juntan los hombros con la espalda teniendo cuidado que la costura no quede gruesa.
Se pega un botón.
Gerda Kuschel
Posted at 18:33h, 17 diciembreHola! Me encanta tu manera de explicar los tejidos, es sencilla y súper fácil de entender.
Para este modelo, sí lo quiero hacer talla 8… Cuántos puntos deben ser??
Gracias!!
María del Pilar Amaya
Posted at 06:17h, 24 diciembreHola Gerda, si vas a la parte de PATRONES en la página encuentras algunos modelos en todas las tallas para niños. Este modelo ya lo subí. Un saludo. Ma. del Pilar
Lucy
Posted at 23:40h, 02 agostoDisculpe yo me fui a patrones… Hay que cancelar?? También lo quiero hacer para talla 3 y talla 7
María del Pilar Amaya
Posted at 16:06h, 04 agostoHola Lycy, al comprar algún algún patrón te llegan todas las tallas desde el Nacimiento a 10 años más las explicaciones. Un saludo, Ma. del Pilar